

The Masters 2025: Qué Observar en el Primer Major de la Temporada
Reconocido por su prestigio y tradición, el Masters es el torneo de golf más esperado del año.
Organizado por los socios de Augusta National, el Masters es un evento por invitación que habitualmente ofrece la competencia de golf más emocionante de la temporada. Para aquellos afortunados que consiguen entradas, este distinguido torneo, con su campo perfectamente cuidado, es simplemente uno de los mejores eventos deportivos del mundo, en la misma categoría que el Derby de Kentucky, Wimbledon y la Serie Mundial (o la Copa del Mundo).
Desde 1934, el Masters ha sido testigo de algunos de los momentos más dramáticos del golf. El torneo se desarrolla en un escenario verde único, un magnífico campo rodeado de azaleas en flor, cornejos florecientes y majestuosos pinos. A lo largo de cuatro días y 72 hoyos, el campo más reducido de los torneos major compite por la codiciada Chaqueta Verde—y por un lugar en la historia del Masters.


“Una tradición como ninguna otra”
Estos son los aspectos clave a conocer previo al Masters de este año, que se llevará a cabo del 10 al 13 de abril.
1. El club
Augusta National fue construido hace más de 90 años en un antiguo vivero en Augusta, Georgia. Los cofundadores del club, Bobby Jones—la legendaria estrella amateur que dominó el golf desde principios de los años 20 hasta 1930—y Clifford Roberts, un astuto empresario, organizaron un torneo de golf por invitación para dar visibilidad y generar ingresos para el club durante la Gran Depresión. El torneo inaugural, llamado Augusta National Invitational, se jugó en 1934. Cinco años después, el torneo pasó a llamarse oficialmente el Masters.


2. El campo
A diferencia de los otros torneos major—el PGA Championship, el U.S. Open y el Open Championship (también conocido como el British Open)—el Masters se juega en la misma sede cada año. Como lo pueden atestiguar los espectadores y televidentes, Augusta National es el campo interior más hermoso del mundo, especialmente en primavera. Diseñado por Alister MacKenzie, un médico escocés que se convirtió en arquitecto de campos de golf, y Bobby Jones, quien buscaba crear una versión en tierra firme del Old Course de St. Andrews, este campo de amplias dimensiones se extiende sobre colinas ondulantes.
NOTA: El otoño pasado, el huracán Helene atravesó Georgia, derribando árboles y dañando gravemente las superficies de juego en Augusta National. El presidente del club, Fred Ridley, reconoció que el campo fue devastado por el ciclón tropical, pero, como es habitual en Augusta National, las reparaciones se realizaron con prontitud. Se espera que el recorrido esté, como siempre, en condiciones impecables para el Masters 2025.
3. La prueba del campeonato
La perfección hortícola de Augusta National esconde su ineludible desafío, una delgada línea entre el éxito y el fracaso. Para empezar, el campo es mucho más empinado de lo que parece en televisión. La calle del hoyo 10 se asemeja a una pista de esquí cuesta abajo, mientras que la del 18 es una exigente subida. Los jugadores deben enfrentarse a golpes cuesta arriba, cuesta abajo y con inclinaciones laterales. Los enormes greens ondulados, extremadamente rápidos, tienen falsos frentes y caídas pronunciadas que castigan los golpes de aproximación imprecisos.
Desde los tees del torneo, el campo mide 7,555 yardas (par 72), ofreciendo una prueba completa de habilidad y temple. Un buen ejemplo es el hoyo 13, un par 5 corto pero peligroso que gira bruscamente a la izquierda en la zona de aterrizaje, con un arroyo sinuoso bordeando todo el lado izquierdo de la calle. El arroyo finalmente cruza frente al green elevado, forzando una decisión de riesgo-recompensa. Aquí se pueden ver águilas y birdies, pero también dobles bogeys.
El ganador probablemente surgirá de un grupo de jugadores de élite
4. Los contendientes
¿Quién se ganará el derecho de ponerse la Chaqueta Verde? Encabezando la lista está el número 1 del mundo, Scottie Scheffler, bicampeón del Masters (2022, 2024), cuyo swing poco ortodoxo es, sin embargo, una maravilla de consistencia. El número 2 del mundo, Rory McIlroy, el talentoso norirlandés que ya ha ganado dos veces este año y necesita un triunfo en el Masters para completar el Grand Slam de su carrera, llega en plena forma. Si su putt responde, este podría ser su año.
Otros contendientes a seguir: Ludvig Åberg, subcampeón del año pasado; y Collin Morikawa y Justin Thomas, cada uno con dos majors en su haber. Patrick Cantlay, Shane Lowry, Wyndham Clark, Min Woo Lee, Akshay Bhatia y Russell Henley también podrían figurar. Se espera que ex campeones del Masters como Hideki Matsuyama, Jordan Spieth y Adam Scott estén en la pelea. Siguiendo los deseos del fundador del club, Bobby Jones, este año hay cinco amateurs en el campo. Uno o dos de ellos podrían pasar el corte.
El número 3 del mundo, Xander Schauffele, ganador de dos majors en 2024, sufrió una lesión a finales del año pasado y aún está recuperando su mejor forma. Tiger Woods, cinco veces campeón del Masters, está inscrito pero probablemente no jugará. Woods sufrió la ruptura del tendón de Aquiles en su pierna izquierda a mediados de marzo y fue operado de inmediato. Con casi 50 años, las múltiples lesiones (y cirugías) de Tiger han pasado factura.
Algunos profesionales que dejaron el PGA Tour para unirse a la gira saudí LIV también podrían competir. Entre ellos, el vigente campeón del U.S. Open, Bryson DeChambeau, un pegador prodigioso; Brooks Koepka, cuatro veces ganador de majors; y Cameron Smith, el australiano conocido por su destreza en el putt. Entre los ex campeones del Masters que ahora juegan en LIV y que se espera compitan están Jon Rahm, Dustin Johnson, Patrick Reed, Bubba Watson y Phil Mickelson, de 54 años, quien aún conserva un gran nivel de juego.


5. La experiencia de verlo
Gracias a su política de interrupciones comerciales limitadas, es un placer ver el Masters. El veterano presentador Jim Nantz conducirá la transmisión por 37ª vez. Trevor Immelman, campeón del Masters 2008, será su coanfitrión. Este año, CBS Sports ampliará su cobertura televisiva los días sábado y domingo, con un total de 14 horas de transmisión el fin de semana. Además, el torneo se podrá ver en vivo en Masters.com o en la aplicación del Masters.
Para los tradicionalistas de hueso colorado, el momento más emblemático llega la mañana del 10 de abril, cuando los ex campeones y titulares honorarios Gary Player, Jack Nicklaus y Tom Watson realicen los golpes inaugurales ceremoniales para dar inicio al Masters.