

Los Hoyos Notables pero Menos Conocidos de TPC Danzante Bay
TPC Danzante Bay tiene la fortuna de albergar un hoyo icónico que se ha convertido en una sensación internacional, especialmente en los círculos de arquitectura de golf. El hoyo 17, un par 3 que desciende de forma abrupta desde un promontorio rocoso hasta un green largo y estrecho, rodeado por un búnker en forma de herradura, ofrece una vista espectacular del mar resplandeciente y las islas distantes. Las palabras se quedan cortas. Impresionante, majestuoso, asombroso… ninguno alcanza a describirlo.
Lo que realmente hace grandioso al hoyo 17 no es solo su belleza, sino el desafío que representa. Más que un simple deleite visual, este espectacular par 3 estratégico exige un golpe preciso para alcanzar y mantener la pelota en un green enclavado en una formación rocosa, justo en la punta de una península.
Aunque el penúltimo hoyo del club es impresionante en todos los sentidos, su grandeza es un arma de doble filo. Tener una obra maestra de clase mundial como el hoyo 17 puede opacar otros hoyos igualmente notables, pero a menudo subestimados, de TPC Danzante Bay.
Los hoyos imperdibles según Rees Jones, diseñador del campo de golf.
Le pedimos a Rees Jones, diseñador del campo de golf, que eligiera algunos hoyos que, en su opinión, merecen especial atención. Jones diseñó meticulosamente el recorrido, adaptando cada hoyo a su entorno. Estas fueron sus selecciones. Todas las yardas están medidas desde los tees negros.


Hoyo 3 – (Par 3, 207 yardas)
Este desafiante par 3 requiere un golpe preciso sobre el borde de un profundo arroyo. Según Rees Jones, ofrece “increíbles vistas del cañón y las montañas” más allá del green. La superficie del green desciende abruptamente hacia la derecha, con un imponente acantilado rocoso como telón de fondo. Además, la parte trasera del green está elevada, lo que permite que los golpes largos y seguros retrocedan hacia la bandera.


Hoyo 8 – (Par 4, 475 yardas)
Uno de los pares 4 más desafiantes del campo (hándicap 1), este imponente hoyo en descenso emerge del cañón, con un arroyo bordeando todo el lado izquierdo del amplio fairway. El green, protegido por tres búnkeres, exige un golpe de aproximación preciso. Para quienes buscan minimizar riesgos, hay una amplia zona de escape a la derecha del green.


Hoyo 12 – (Par 5, 580 yardas)
Este espectacular par 5 lleva directamente a la playa y marca el comienzo de los hoyos entre dunas en TPC Danzante Bay. El golpe de salida debe superar un arroyo poco profundo y sortear la duna que se extiende a lo largo del lado izquierdo. Hay amplio espacio a la derecha, pero solo hasta el punto en que un brazo de arena invade el fairway. La aproximación al green es generosa, aunque los contornos naturales de las dunas crean pendientes sutiles que pueden influir en el tiro. Desde el green, los jugadores pueden disfrutar de impresionantes vistas de las islas de Loreto en la bahía.
Escenarios marinos y dunas de arena: El sueño de todo diseñador de campos de golf


Hoyo 13 – (Par 3, 191 yardas)
Este impresionante par 3, ubicado completamente entre dunas de arena que descienden hacia la playa, se juega sobre el desierto y las dunas hasta un amplio green frente al mar, rodeado de arena. La superficie del green es grande y receptiva, con una inclinación de izquierda a derecha. Un golpe bien ejecutado brinda una excelente oportunidad de birdie.
NOTA: No es sorprendente que Jones haya elegido los hoyos 12 y 13 entre sus favoritos de TPC Danzante Bay. A los arquitectos les fascina trabajar con arena, un material moldeable que remonta sus raíces a los campos de golf originales de Escocia, construidos sobre terrenos arenosos. Aunque el terreno y los contornos naturales de estos hoyos requirieron ajustes sutiles, en lugar de grandes movimientos de tierra, la arena jugó un papel crucial en el diseño.


Hoyo 18 – (Par 4, 520 yardas)
Este es el par 4 más largo y con mayor descenso del campo, y, con sus impresionantes vistas del mar y las montañas, uno de los más espectaculares. El golpe de salida se juega sobre un prominente afloramiento rocoso a la derecha y debe dirigirse hacia un par de búnkeres que enmarcan el extremo opuesto del área de aterrizaje. La calle tiene una inclinación de derecha a izquierda, lo que ayuda a guiar los golpes hacia el green. Los golpes de aproximación en bajada deben ejecutarse con precisión, aterrizando justo antes del green, aprovechando una rampa natural que canaliza la pelota hacia la superficie de putt. Un hoyo final épico, que cierra con broche de oro una ronda de golf en TPC Danzante Bay.