

Guía básica de etiqueta en el golf: Lo que se debe y no se debe hacer
Todo golfista desea mejorar: lograr drives más largos, hacer mejores golpes con los hierros y embocar más putts.
Pero en esta búsqueda constante, a menudo se deja de lado un aspecto fundamental del juego: la etiqueta. Aunque pueda parecer anticuada, la conducta en el golf tiene raíces que se remontan a la Edad Media (aunque se dice que el golf nació en Escocia en el siglo XV, sus orígenes podrían ser aún más antiguos).
Existen protocolos bien establecidos sobre cómo comportarse en el campo. El golf no se trata solo de avanzar la bola; también implica respetar tradiciones que mejoran la experiencia de todos los jugadores y cuidan el campo.


Aquí te compartimos lo básico sobre la etiqueta en el golf:
Ritmo de juego: Pocas cosas frustran más a un golfista experimentado que quedar detrás de un grupo que se toma una eternidad para terminar un hoyo. En TPC Danzante Bay, el tiempo recomendado para una ronda es de 4 a 4.5 horas, según el profesional Danny García. Quienes juegan lento deben dejar pasar a los grupos más rápidos o podrían ser invitados por el ranger del campo a acelerar el paso o incluso a saltarse un hoyo.
- Haz esto: Prepárate para golpear cuando sea tu turno. Aún mejor, juega con la modalidad de ready golf. Las Reglas del Golf indican que debe golpear primero quien esté más lejos del hoyo, pero no hay razón para esperar a que te toque si ya estás listo. Mantente consciente de tu posición con respecto al grupo que va adelante y no te retrases. Recoge tu bola si tu puntuación en un hoyo va a superar el doble bogey.
- No hagas esto: No actúes como si fueras un profesional del PGA Tour tomándote una eternidad para analizar el golpe, elegir el palo o alinear el putt. Además, aplica la regla del desierto: si tu bola sale del fairway y entra al desierto, deja caer una nueva a dos palos de distancia desde el punto por donde entró.
- Haz esto: Ayuda a los demás a buscar sus bolas desviadas.
- No hagas esto: No pases más de un par de minutos buscando una bola, especialmente en el desierto, donde podrías lastimarte con la vegetación espinosa.
Cuidar el campo de golf es responsabilidad de todos los jugadores
Cuida el campo. TPC Danzante Bay es un recorrido extraordinario, impecablemente mantenido por un equipo especializado. Los jugadores pueden contribuir a que se mantenga en ese estado cumpliendo con algunas tareas básicas.
- Haz esto: Repara las marcas de bola en los greens, usa la mezcla de arena del carrito para rellenar los divots en el fairway y en las áreas de salida de los hoyos par 3, y alisa tus huellas en los bunkers. Siempre deja el rastrillo fuera del búnker. Una buena regla general: deja el campo en mejor estado del que encontraste.
- No hagas esto: No asumas que cuidar el campo no es tu responsabilidad. Sí lo es. Los jugadores que no realizan estas tareas básicas durante la ronda perjudican a los demás golfistas. Aquellos que actúan con descuido suelen ser rechazados por los jugadores más experimentados.
Etiqueta durante la ronda. Como toda comunidad, la de los golfistas también tiene su propio código de conducta. Muchas de las reglas son costumbres de larga tradición que conocen bien quienes crecieron jugando golf. Para ser aceptados en esta “tribu”, quienes se inician en el golf en etapas más avanzadas de la vida deben hacer un esfuerzo especial por aprender las sutilezas del juego.
- Haz esto: Sé puntual. Llega al menos 20 o 30 minutos antes de tu hora de salida para estar listo. Aprovecha ese tiempo para estirarte, hacer algunos tiros de práctica y realizar unos cuantos putts. Además, calentar adecuadamente te ayudará a prevenir lesiones.
- No hagas esto: No te quedes dormido y llegues tarde.
- Haz esto: Respeta las reglas de circulación del carrito de golf, por tu propia seguridad.
- No hagas esto: No conduzcas el carrito hacia el desierto ni permitas que se quede atascado en la arena.


Guarda silencio, excepto cuando debas gritar “¡FORE!”
Los detalles que marcan la diferencia en el juego
- Haz esto: Mantén silencio mientras otros jugadores realizan sus golpes.
- No hagas esto: No te muevas ni te coloques detrás de alguien que está golpeando en el green, ya que puede ser una distracción. No camines entre la bola de otro jugador y el hoyo en el green. Cuida tu sombra, especialmente si juegas temprano en la mañana o al final de la tarde; proyectar una sombra larga sobre la línea de juego de otro jugador está mal visto.
- Haz esto: Sé cortés. Espera a que todos los jugadores del grupo hayan salido del tee antes de moverte.
- No hagas esto: No abandones el área de salida antes de que todos hayan golpeado su bola.
- Haz esto: Grita “¡FORE!” para advertir a otros golfistas si un tiro desviado se dirige hacia ellos. Esto les permitirá agacharse, cubrirse o apartarse.
- No hagas esto: No permanezcas en silencio si tú o alguien de tu grupo realiza un tiro descontrolado hacia otro grupo. No tengas pena de gritar con fuerza. La comunidad del golf considera que gritar “¡FORE!” es un acto de cortesía para prevenir accidentes.
- Haz esto: Evita hacer comentarios durante la ronda, especialmente si juegas con personas que no conoces.
- No hagas esto: No des consejos a menos que te los pidan directamente sobre un tiro o un swing. Si alguien solicita tu opinión, mantenla neutral y general.


Trata a los demás jugadores como te gustaría ser tratado
Otras cortesías
- Haz esto: Pon tu teléfono celular en modo silencioso y revísalo de forma discreta solo si es estrictamente necesario.
- No hagas esto: No hables por teléfono durante la ronda. El golf es un deporte con tradiciones antiguas, y muchos golfistas jugaban mucho antes de que existieran los teléfonos móviles.
- Haz esto: Asegúrate de que el grupo que va adelante esté completamente fuera de tu alcance antes de realizar tu golpe.
- No hagas esto: Bajo ninguna circunstancia golpees una bola hacia el grupo de adelante. No solo es una grave falta de etiqueta, también es peligroso. Siempre actúa con precaución.
- Haz esto: Respeta el código de vestimenta del club. Hombres: camisa tipo polo con cuello, metida en pantalones o bermudas a la rodilla. Mujeres: vestidos, faldas, pantalones o shorts, combinados con una camisa tipo polo con cuello o cuello tipo barco. Es obligatorio usar calcetas y calzado adecuado para golf.
- No hagas esto: No te presentes con camiseta sin cuello, camiseta tipo T-shirt, shorts demasiado cortos, sandalias o ropa de mezclilla.
Reflexión final:
Si te acercas al golf con una actitud abierta y disposición para reconocer lo que aún no sabes sobre etiqueta, la mayoría de los golfistas estarán encantados de ayudarte a aprender.